Enlace Patrocinado

► Subsidio Protege Chile

Te pueden interesar✔ Inscripciones abiertas en Línea
Te puede interesar✔ Apoyo Económico Para Madres
Enlace Patrocinado
BONOS MONETARIOS PARA JÓVENES 2023
➡SOLICITA UNO DE LOS CRÉDITOS AQUÍ⬅
APOYO ECONÓMICO ADULTOS MAYORES 2023
Enlace Patrocinado

El Gobierno de Chile ofrece a sus habitantes una gran variedad de ayudas sociales con la finalidad de tenderle la mano a los más necesitados en el país Todas aquellas personas vulnerables económicamente pueden solicitar algún tipo de ayuda a través de los diversos programas sociales que desarrolla el Estado. Uno de estos programas es el conocido como Subsidio Protege, el cual va a dirigido a los padres y madres que se encuentren a cargo de un niño menor a los 2 años de edad. Hoy te daremos todos los detalles sobre este subsidio y a quienes puede beneficiar.

Primero vamos a explicarles ¿de qué trata el subsidio protege?, esta es una ayuda que le otorga el Gobierno de Chile a los padres o madres trabajadoras dependientes o independientes que tiene un hijo menor de 2 años de edad y que su empleador no les otorga el derecho de la sala cuna. Este es un aporte económico que se les otorga mensualmente a los padres con el objetivo principal de ayudarlos con el gasto que genera no tener sala cuna para poder dejar a sus pequeños mientras desarrolla sus labores en el trabajo.

Enlace Patrocinado
👉REGÍSTRATE AHORA MISMO GRATIS👈
➡APOYOS ECONÓMICOS ESTE MES⬅
🙋‍♀️RECIBE TU SUBSIDIO ECONÓMICO💲

¿Quiénes pueden acceder al subsidio protege?

No todas las personas interesadas pueden acceder al subsidio protege, debido a que este apoyo económico establece una serie de condiciones que la persona debe cumplir. Antes de describirte quienes pueden acceder y quienes no pueden acceder al subsidio, te vamos a describir qué son los trabajadores dependientes e independientes.

  • Trabajadores dependientes: son todas las personas que se encuentran trabajando con un contrato laboral vigente con relación de dependencia o subordinación para la empresa o persona que trabajan, también cotizan en el sistema de prevención social y salud.
  • Trabajadores independientes: son todas las personas que trabajan por su propia cuenta y no tienen un vínculo que los hagan depender de alguien o estar bajo la subordinación de una persona o empresas con uno o más empleadores. Como bien se lo dijimos esta es una persona que está totalmente independiente en el mundo laboral.

[elementor-template id=»1968″]

Continuando con quienes pueden acceder a este subsidio, lo pueden hacer todos los trabajadores y trabajadoras independientes o dependientes que tengan en su cuidado un niño menor a los dos años de edad, y todos aquellos que tengan bajo su cuidado exclusivo a niños menores a 2 años de edad que no tenga un padre o madre responsable de ellos.

Los trabajadores que no pueden acceder al subsidio son todos aquellos que están contratados por cualquiera de las empresas que se encuentran obligadas a otorgar sala cuna a sus trabajadores porque tienen más de 20 mujeres contratadas. Tampoco podrán postularse quienes se encuentren en licencias prenatales, posnatales y posnatal parental. Ni las personas que hacen uso de los beneficios que son otorgados por la Ley de Crianza Protegida.

Los funcionarios públicos no pueden optar por este beneficio,  si tampoco los trabajadores que se encuentran suspendidos por la Ley de Protección al Empleo. Tampoco aquellos que usen el permiso y la licencia médica otorgada por la Ley SANNA y quienes hagan uso del permiso por enfermedad grave del niño menor a un año de edad.

subsidio protege
Imagen extraída de Pixabay

Postulación al Subsidio Protege

Este subsidio es entregado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo mejor conocido como SENCE, y todas las persona interesadas en postularse a esta ayuda económica debe hacerlo ingresando a la página web oficial del Subsidio al Empleo, al entrar en el inicio de la página deberás hacer click en la frase “postular al subsidio” la cual te aparecerá en grande apena cargue el portal web. Al momento de seleccionar el sistema te dirigirá a otra página donde te solicitaran el Registro Único Tributario (RUT) y la clave SENCE o la clave única que la puedes obtener en la página web oficial del SENCE.

Al iniciar sesión en la página, el sistema te pedirá que llenes una serie de formularios con todos tus datos personales, números de contacto, correo electrónico, información de trabajo, información personal de tu núcleo familiar y los datos necesarios de los hijos a beneficiar. Toda la información suministrada será verificada por la institución para saber si es correcta y poder otorgarte el beneficio del subsidio.

Requisitos para acceder al subsidio

Aquella persona que desee acceder al Subsidio Protege deberá cumplir unos requisitos exigidos por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, el cual es la institución encargada de elegir a las personas para poder brindarles este apoyo económico. Los requisitos que debe cumplir un trabajador para poder postularse a esta ayuda económica son los siguientes:

  • La persona deberá ser trabajador o trabajadora beneficiario.
  • Tendrá que estar trabajando al momento de que realice su postulación, ya sea de manera virtual, presencial o mixta.
  • Los trabajadores independientes tienen que haber cotizado como persona independiente en las últimas de sus operaciones renta con aporte de cotizaciones total o parcial. De igual manera, pueden cumplir con cuatro cotizaciones en los últimos 12 meses al igual que los trabajadores dependientes.
  • Los dependientes deben cumplir con al menos con cuatro cotizaciones de salud y AFP pagadas en los últimos 12 meses previos a la postulación.
  • Por lo menos una de las cuatro cotizaciones mencionadas anteriormente debe pertenecer al mes antes de su postulación ante el programa.
subsidio protege
Imagen extraída de Pixabay

Datos sobre el Subsidio Protege

Como lo mencionamos al principio es una ayuda económica que se le otorga a los padres o madres que tienen bajo su cuidado un niño menor de 2 años y no cuentan con el derecho de la sala cuna. Es importante resaltar que al momento de que el niño cumpla los 2 años de edad este subsidio se le retirara al beneficiario. La ayuda económica es de $200.000 mensuales que será entregado por tres meses pero se puede realizar la petición para ampliarlo a 6 meses. Al momento de la inscripción la institución no exige ningún tipo de documento, sin embargo, los padres solicitantes pueden tener a la mano el registro civil del niño.

Si a la persona que realiza la solicitud se le niega el acceso al subsidio, esta puede pedís que se realiza una evaluación a través del Buzón al ciudadano para que la solicitud sea reevaluada. Para poder acceder al subsidio los padres solicitantes deben estar trabajando obligatoriamente de manera dependiente o independiente. Si el padre y la madre del mismo menor realizan la solicitud se le otorgara el subsidio a quien demuestre tener la protección civil del menor.