Enlace Patrocinado

Protege de 200.000 pesos chilenos

Enlace Patrocinado
Consultar Beneficiarios✔
Lista de beneficiarios📝 31 de mayo
Inscripciones Abiertas✔
🙋‍♀️Créditos para pymes✅
También puedes ver✔
✔Apoyo Económico para madres💸
Enlace Patrocinado
Enlace Patrocinado
Compartir este articulo:

Protege de 200.000 pesos chilenos.  El Subsidio Protege es un programa del Servicio Nacional de Empleo y Capacitación  (SENCE). Su objetivo es promover el trabajo de cualquier trabajador (dependiente o independiente). Estos trabajadores deben tener al menos 1 hijo  y la edad máxima del niño no debe exceder los 2 años. En esencia, el subsidio está diseñado para ayudar a los padres cuyos hijos no han sido garantizados por su empleador el derecho a tener una niñera o cuidador. 

A mediados del año 2021, a nivel Nacional, en su primer proceso de postulación hubo un total de 11.6 trabajadoras que pudieron verse beneficiadas por el Protege de 200.000 pesos chilenos. Es importante destacar que las mujeres han sido las mas vulnerables. Por lo tanto, se muestra la necesidad de que ellas puedan tener acceso y oportunidades para manejar y aprender todo lo necesario para poder regresar y mantenerse en el mundo laboral. De esta forma, será posible el hacerse cargo, de una manera concreta y directa, en el impulso de la empleabilidad femenina. 

De esto trata el programa Protege de 200.000 pesos chilenos 

El Protege de 200.000 pesos chilenos se encarga básicamente de otorgar $200 mil pesos mensuales. Dicho monto se deposita directamente al trabajador un mes después de haber sido dado el subsidio. Esto le permitirá, sobre todo a las madres trabajadoras, poder retomar sus labores.

Podrán dejar a sus hijos al cuidado de personas capacitadas para ello, por ejemplo, en las guarderías o con una persona que se haga responsable del cuidado del menor. Aunado a eso, también se realizan los pagos mensuales para el cuidado de los hijos menores de dos años de edad. 

Cabe destacar que no existe un sueldo mínimo o máximo para postularse, ya que la asistencia no requiere de un porcentaje del Registro Social de Hogares. El Protege de 200.000 pesos chilenos cuenta con la característica de tener una extensión, la cual puede ser de 3 meses prorrogables mensualmente, y hasta por 6 meses desde la fecha de su concesión. Esto último tomará validez siempre y cuando se encuentre vigente lo siguiente: 

  • El estado de excepción constitucional de catástrofe. 
  • Por calamidad pública

Por otro lado, el subdirector del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Ricardo Ruiz de Viñaspre, destacó que el SENCE se ha propuesto como tarea asistir a todos los ciudadanos chilenos en encontrar un trabajo, o mejorar su trayectoria laboral en caso de que ya lo tengan. Y Protege de 200.000 pesos chilenos tiene como objetivo ayudar a un segmento de la población vulnerable: las mujeres que trabajan con niños pequeños. 

  • Son los que pueden solicitar la Protección de 200.000 Pesos Chilenos.
  • Solo las trabajadoras pueden solicitar la Protección de 200.000 Pesos Chilenos. Pueden ser dependientes o independientes y a su vez son responsables del cuidado de un niño  menor de dos años. 
  • Pueden ser trabajadores dependientes o independientes. Sin embargo, es importante que asuman la responsabilidad de sus propios derechos exclusivos, la custodia de un niño  menor de dos años. Entre los requisitos de acceso al Protege de 200.000 pesos chilenos destacan: 
    • Trabajadoras que son independientes: deben contar con cotización como independiente en la última operación renta (2021) con aporte de cotizaciones Parcial o Total, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación. 
    • Trabajadoras que son dependientes: deben contar con cotizaciones (Salud y AFP) pagadas en los últimos 12 meses previos a la postulación. Una de estas cotizaciones debe ser del mes previo a la postulación. Ejemplo: Si una persona se postula en febrero 2021, debe tener pagada la cotización de la remuneración de enero 2021 y al menos otras 3 cotizaciones entre febrero 2020 y diciembre 2020. 

El beneficio también es compatible con el Subsidio al Empleo en las dos líneas de programas que siguen (Protege y Contrata) y con casos en que el trabajador se haya acogido a reducción de jornada laboral. También se cuenta con una protección de 200.000 pesos chilenos y otros beneficios como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Asignación de Empleo Joven (SEJ) y el Bono Trabajo Mujer (BTM). 

Estos son los requisitos para registrar Protege de 200.000 pesos chilenos 

Es importante mencionar que  Protege a 200.000 pesos chilenos requiere que el solicitante esté actualmente empleado. Esto puede ser en persona o en línea. En caso contrario, deberá respetar los siguientes aportes mínimos: 

  • Asalariados: tener aportes (médicos y AFP) pagados en los  12 meses anteriores a la solicitud. Una de estas cuatro cotizaciones debe provenir del mes anterior a la solicitud. 
  • Trabajador por cuenta propia: aportó como trabajador por cuenta propia a la transacción final de renta (2020) con aporte  total o parcial, o aportó cuatro aportes (médico y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes citado antes de la solicitud. 

Las solicitudes se pueden hacer en línea en el sitio web del Subsidio de Empleo. 

Ellos son los que no pueden postular al Protege de 200.000 pesos chilenos

Es importante saber que el Becario Peso Chileno 200.000  no considera para el ingreso  los siguientes documentos:

  • Permiso de Paternidad Precautorio – Suspensión por Motivo de Cuidado). 
  • Estar en estado de suspensión bajo una ley de educación o empleo protegido al momento de la solicitud. 
  • Respetar la licencia parental antes y después del nacimiento. 
  • Detectado por Sanna Law utilizando licencias  y permisos médicos. 
  • Suspensión por la Ley de Protección del Empleo. 
  • Detectado utilizando un permiso y baja por enfermedad grave de un hijo menor de un año.
  • Estado de trabajo contratado por empresa obligada a dar subsidio de trabajo, por haber contratado a 20 o más mujeres.
  • Jefes de organizaciones industriales.

¿En qué caso el Protege de 200.000 pesos chilenos se puede suspender?

El Protege de 200.000 pesos chilenos se puede suspender si el trabajador no ha declarado o no ha realizado el pago de cotizaciones en más de dos meses consecutivos. En aquellos meses que la beneficiaria reciba el subsidio, o que el trabajador beneficiario haya sido suspendido según las disposiciones de la Ley de Protección del Empleo. Por otra parte, el beneficio se puede finalizar anticipadamente si:

  • Cuando el aspirante ingresa a cualquiera de los beneficios de la Ley de Crianza Protegida.
  • Falleció el trabajador beneficiario.
  • El menor cumple 2 años.
  • Fallece el niño o niña menor de 2 años.
  • Tiene licencias por prenatal y posnatal.
 
Apoyos Para Jóvenesicono   Créditos Pymes icono   Inscríbeteicono