Enlace Patrocinado

► Programa Más Sonrisas Chile

Te pueden interesar✔ Inscripciones abiertas en Línea
Te puede interesar✔ Apoyo Económico Para Madres
Enlace Patrocinado
BONOS MONETARIOS PARA JÓVENES 2023
➡SOLICITA UNO DE LOS CRÉDITOS AQUÍ⬅
APOYO ECONÓMICO ADULTOS MAYORES 2023
Enlace Patrocinado

La salud bucal es de gran importancia en la vida de todas las personas. Aprender sobre el higiene de nuestra boca es algo que desde pequeños debemos saber hacer y de la manera correcta. Hoy en día son miles las personas que se han alejado de la sociedad, de sus amigos, familias e incluso han renunciado a sus trabajo por tener problemas odontológicos. Es por esta y otras razones que el Gobierno de Chile decidió implementar el Programa Más Sonrisas, el cual está dirigido especialmente a las mujeres que necesitan de ayuda odontológica.

Hoy te daremos todos los detalles que necesitas saber para ingresar a este programa. Más Sonrisas fue creado en el año 2014 con el objetivo claro de brindar una mano amiga a todas las mujeres que padecen en el país de algún problema bucal y no cuentan con los recursos necesarios para poder solucionarlo. Estas ayudas ofrecidas por el gobierno van desde exámenes bucales hasta prótesis dentales. Más Sonrisas se desarrolla en los Centro de Atención Integral del País y para acceder a este programa debes seguir una serie de pasos que te explicaremos más adelante.

Enlace Patrocinado
👉REGÍSTRATE AHORA MISMO GRATIS👈
➡APOYOS ECONÓMICOS ESTE MES⬅
🙋‍♀️RECIBE TU SUBSIDIO ECONÓMICO💲

Es importante recalcar que este programa está dirigido únicamente a mujeres mayores de 15 años de edad que tienen un problema odontológico y necesitan ser atendidas urgentemente. De igual manera, existe otro programa (Morbilidad del Adulto) que también puede tenderle una mano amiga a quienes tengan problemas odontológicos y no cuenten con los recursos necesarios para atenderse con un profesional privado.

Desarrollo del Programa Más Sonrisas

Este programa se desarrolla en varias fases, la primera de ella es una consulta en donde realizan un examen general a la mujer solicitante en el programa Morbilidad del Adulto, ahí determinarán el grado de daño odontológico que tiene la paciente y si debido al mismo debe ser remitida al programa Más Sonrisas. Si la persona es enviada a Más Sonrisas, al llegar recibirá una charla de higiene bucal en donde le explicaran la manera correcta de realizarle la limpieza bucal diariamente.

Además de una charla de concientización sobre lo importante que es el cuidado de la boca. De la misma manera se le será entregado un cepillo de dientes de cerdas suaves y una pasta de dientes para adultos. Es importante resaltar que las pacientes que tengan que ser atendidas durante 6 o más sesiones y/o necesiten rehabilitación con prótesis removibles, pueden comenzar con el programa Morbilidad del Adulto y luego ser remitida a Más Sonrisas para la culminación de su atención odontológica.

más sonrisas
Imagen extraída de Pixabay

¿Qué tipo de atenciones brindan en el programa Más Sonrisas?

Las atenciones ofrecidas por el Programa Más Sonrisas, son bastante extensas y las mismas serán aplicadas a cada una de las pacientes si el cirujano dentista tratante lo indica y autoriza, entre esas atenciones podemos encontrar: examen general de salud bucal, exodoncias, intervención preventiva en cuanto al consumo de alcohol, drogas y tabaco, pulido coronario, obturaciones de amalgama, radiografías periapicales, obturaciones estéticas, endodoncia de diente uní o biradiculares y prótesis removibles acrílicos o metálicos.

Todas las atenciones y tratamientos que necesite la paciente debe ser previamente autorizada por la misma y por el médico. Estos tratamientos se le irán indicando al paciente luego de las revisiones hechas por el médico y según el daño odontológico que tenga la persona. Es importante resaltar que cada año se otorgan alrededor de 100.000 cupos para las mujeres que necesitan de una atención odontológica priorizada y estos beneficios son distribuidos en las 338 comunas de Chile. Las mujeres que deseen acceder a este programa solo deben dirigirse a algún Centro de Salud, a las oficinas del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género o a FONDASA.

Requisitos para ingresar al programa Más Sonrisas

Todas las mujeres que se encuentren interesadas en inscribirse en este programa deben cumplir con una serie de requisitos exigidos por las instituciones, estos son:

  • La mujer deberá tener más de 15 años de edad.
  • Cédula de identidad o documento de identidad vigente.
  • Aquella que este participando en cualquiera de los programas del Servicio Nacional de la Mujer, conocido mayormente como SERNAM.
  • Debe ser beneficiaria del Fondo Nacional de Salud (FONASA) en la categoría A (personas que reciben un subsidio familiar según la Ley 18.020 y/o personas sin recursos o indigentes)
  • Debe ser beneficiaria de FONASA en la categoría B (quienes tengan un ingreso total mensual menor o igual a $250.000 y/o subsidiarios de pensiones).
  • Debe ser beneficiaria de FONASA en la categoría C (las mujeres que reciban un ingreso total mensual mayor a los $250.000 y menor o igual a los $365.000)
  • Debe ser beneficiaria de FONASA en la categoría D (todas aquellas mujeres que perciben un ingreso total mensual mayor a los $365.000).
  • Aquella que este como beneficiaria del Programa de Reparación y Ayuda Integral de Salud, conocido como PRAIS.
más sonrisas
Imagen extraída de Pixabay

¿Quiénes pueden ingresar al programa y quienes tienen prioridad?

Todas las mujeres interesadas en ser atendidas en este programa pueden postularse para obtener uno de los 100.000 cupos que son repartido tan solo deben tener más de 15 años de edad y también deben tener en cuenta que hay mujeres a las que el Estado les da prioridad al momento de otorgar los cupos, las mismas son:

  • Todas aquellas pacientes que tengan una enfermedad bucal con mayor gravedad y requieran de una prótesis dental.
  • Las mujeres beneficiarias del Ministerio de Vivienda y Urbanismo del programa “Quiero Mi Barrio”.
  • Aquellas que disfruten del beneficio de algún programa del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.
  • Las beneficiarias de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer.
  • Aquellas que tengan más de 20 años y estén inscritas en el Fondo Nacional de Salud (FONASA).
  • Funcionarias de Educación Parvularia de los establecimientos: Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Ministerio de Educación e INTEGRA.
  • Beneficiarias del Subsistema de Seguridad y Oportunidad, anteriormente conocido como “Chile Solidario”.

Ingreso al Programa Más Sonrisas

Las interesadas en ser aceptadas en el Programa Más Sonrisas deben acudir a la oficina municipal en la que se esté ejecutando el Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) que le corresponda. De igual manera puede acercarse a alguna de las oficinas del Programa de Reparacion y Ayuda Integral de Salud o a las oficinas del FONASA. En cualquiera de estos lugares la mujer interesada podrá realizar su postulación al programa presentando su documento de identidad o cedula de identidad vigente.

Debemos destacar que las jefas de hogar que sean parte de cualquiera de los programas del SERNAM tienen que realizar su solicitud a través de la misma institución; ellos mismo le asignaran el centro de salud que les corresponderá para ser atendidas. También pueden dirigirse a los establecimientos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles o INTEGRA