A nivel nacional existe un gran número de mujeres que han tenido que tomar las riendas de su hogar para mantener económicamente a sus hijos, convirtiéndose en madres solteras cabeza familia. Esto debido a que el padre se encuentra ausente en el hogar ya sea por abandono o por su fallecimiento. Por eso el Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha creado una serie de subsidios dirigido a todas esas madres que no pueden mantener a sus hijos por si solas y brindarles calidad de vida. Estos subsidios aseguran que los hijos de cada una de las mujeres inscritas tengan una mejor calidad de vida asegurando su alimentación, salud y educación.
Los expertos aseguran que cada día crece más y más el número de madres solteras en el país, y según ellos se deben a la irresponsabilidad que tiene el hombre para con sus hijos y esposa. De igual manera aseguran que muchas de las madres solteras que se encuentran en el país son jóvenes que han quedado embarazadas a muy temprana edad y no cuentan con los recursos necesarios para salir adelante con sus hijos. Es por ello que lo más recomendable es fomentar en los jóvenes del país hacer uso responsable de su sexualidad y en tal caso de querer formar una familia a temprana edad, asistir a una consulta con planificación familiar.
Ventajas de los subsidios para madres solteras
Todas las madres solteras que ingresen a formar parte de un programa de protección social reciben grandes ventajas y beneficios para su bienestar y el de su familia. Es importante resaltar que todos estos beneficios los adquieren al ingresar el cualquiera de los programas del Departamento de Prosperidad Social. Uno de estos beneficios es las diversas ayudas económicas para la buena alimentación y nutrición de sus hijos y de ella misma. También adquieren la oportunidad de ingresar a los programas que existen para adquirir una vivienda o reparar en la que viven.
Asimismo toda la familia tendrá atención en el sector de la salud totalmente gratuito para garantizar el bienestar de cada uno de los integrantes del núcleo familiar. Los hijos de la mujer beneficiaria en cualquiera de los programas sociales tendrán la oportunidad de acceder a educación básica, secundaria y profesional totalmente subsidiado por el Estado. De igual manera es importante que mencionemos que las madres solteras inscritas en cualquiera de los programas sociales son podrán ser despedidas de sus empleos sin una justificación especificada en la Ley.

Documentación para obtener ayudas para madres solteras
Todas las madres solteras que desean postularse para ser beneficiaria de algún programa de protección social implementado por el DPS deben cumplir con una serie de requisitos y documentos a consignar ante las oficinas del departamento. El requisito indispensable es que la mujer solicitante debe ser de nacionalidad colombiana. De igual manera deberá postularse para cualquiera de los programas del DPS. Las madres solteras solicitantes tienen que estar registradas en alguna de las bases de datos de las personas en condición de vulnerabilidad (Red Unidos, Registro único de víctimas, SISBEN, Registro Único de Población Desplazada).
De igual manera tiene que presentar los documentos necesarios que comprueben que realmente son la cabeza del hogar y madres solteras. Tendrán que presentar original y copia del documento de identidad y del registro civil de cada uno de sus hijos, ahí deberá quedar demostrado su parentesco madre-hijo.
En el caso de que la madre soltera solicitante pertenezca a los grupos étnicos, deberán aparecer en el censo de indígenas autorizado por el Ministerio de Interior y Justicia. En estos documentos deberá presentar los nombres de las entidades prestadoras de salud de los hijos menos a 7 años de edad. En el caso de los niños y adolescentes con edades entre 7 y 18 años que cursen entre 2° y 11° grado deberán presentar el certificado de estudio vigente.
Formas de acceder a los programas para madres solteras
Para todas aquellas madres solteras cabeza del hogar que necesiten de una ayuda para brindarles una vida de calidad a sus hijos el Departamento de Prosperidad Social es el encargado de ayudarlas a través de ciertos programas de ayudas sociales que otorgan subsidios económicos a las personas más vulnerables. Los programas sociales que protegen a las madres solteras se incrementan cada día mas por el gran número de mujeres en el país que necesitan de una ayuda para sacar a sus hijos adelante.
Las mujeres interesadas en ingresar en cualquiera de los programas pueden hacerlo a través de diferentes medios. El primero de ellos es a través de la página web oficial del Departamento de Prosperidad Social. También puedes acceder a ellos a través de la mensajería de texto gratuita por el número 85594. Igualmente la persona puede solicitarlo llamando gratuitamente desde cualquier lugar del país al número 01 8000 95 1100. El número de atención al ciudadano también está disponible para realizar trámites de este tipo 595 44 10. Y por ultimo pueden realizar la solicitud a través del correo electrónico servicioalcuidadano@prosperidadsocial.gov.co.

Programas de ayuda para las madres solteras
- Infraestructura social y hábitat: este es uno de los programas sociales creado con la finalidad de ayudar a las madres solteras a mejorar la infraestructura de su hogar solicitando realizarle las reparaciones que requiera, ampliaciones y hasta solicitar hacer un proyecto de edificación completo a la vivienda.
- Subsidio de vivienda para madres solteras: este programa esta creado para ayudar a todas las madres solteras cabeza de hogar a obtener una vivienda digna para brindarle calidad de vida a sus hijos, a través del programa se puede solicitar un crédito para la adquisición de una vivienda. Es importante resaltar que la persona deberá cumplir unos requisitos muy específicos exigidos por la institución.
- Subsidio para madres cabeza del hogar: este subsidio lo pueden obtener todas las madres solteras, es decir, no es necesario que se encuentran en situación de pobreza extrema o desempleadas. Las madres lo pueden solicitar para brindarle una mejor calidad de vida a sus hijos. Incluso se les puede otorgar a las madres solteras que se encuentren trabajando.
Otros subsidios para madres solteras
- Ingreso social: A través de la Administración Nacional se le otorga una serie de subsidios a las madres solteras registradas en la Red Unidos. Este va dirigido especialmente a todas las mujeres que se encargan de sus familias y son cabeza del hogar. Debemos destacar que le monto del subsidio que se le otorga a cada una dependerá de que cumplan ciertas condiciones establecidas por el departamento.
- Más Familias en Acción: en este programa el Departamento de Prosperidad Social evalúa las condiciones económicas de cada una de las familias solicitantes para otorgarle el subsidio. El mismo tiene el fin de ayudarlos con la alimentación, nutrición, salud y educación de los niños menores de edad integrantes de la familia.