Enlace Patrocinado
Apoyos para Madres Solteras Y Embarazadas

Apoyos para Madres Solteras Y Embarazadas

Enlace Patrocinado
Consultar Beneficiarios✔
Lista de beneficiarios📝 31 de mayo
Inscripciones Abiertas✔
🙋‍♀️Créditos para pymes✅
También puedes ver✔
✔Apoyo Económico para madres💸
Enlace Patrocinado
Enlace Patrocinado
Compartir este articulo:

Apoyos para Madres Solteras Y Embarazadas. El proceso de convocatoria para acceder a la ayuda económica del programaApoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras” estará abierto durante todo el año 2023. El Gobierno Federal de México, liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), otorga apoyo a las jefas de familias, madres solteras y embarazadas a través de la Secretaría del Bienestar.

El monto de los apoyos económicos puede ir desde los casi 2000 pesos a 4000 pesos por niño. Se destaca que los Apoyos para Madres Solteras Y Embarazadas tiene la finalidad de beneficiar a todas aquellas madres trabajadoras o todos aquellos padres que están solos, y que tienen bajo su responsabilidad el cuidado y bienestar de los infantes.

Conoce de qué van estos Apoyos para Madres Solteras Y Embarazadas

Para los pequeños de un año y hasta un día antes de cumplir cuatro años, las madres trabajadoras o padres solos recibirán 1,600 pesos bimestrales por cada uno de sus hijos. Esto último dependerá de que cumplan con el requisito de la edad.

Por otro lado, para los niños y niñas que tengan alguna discapacidad, y que tengan entre un año y hasta un día antes de cumplir seis años, recibirán el monto de 3,600 pesos cada dos meses para el Apoyos para Madres Solteras Y Embarazadas.

Conoce los requisitos para solicitar el Apoyos para Madres Solteras Y Embarazadas

Los Apoyos para Madres Solteras Y Embarazadas podrán ser solicitados por aquellas madres, padres o tutores que al momento de postularse a cualquiera de los programas se encuentren estudiando o en la búsqueda de un empleo. Los requerimientos para el registro en los  Apoyos para Madres Solteras Y Embarazadas son los siguientes:

  • No contar con ningún servicio de cuidado para el infante.
  • Identificación oficial vigente, en caso de ser menor de edad, podrá presentarse el pasaporte o el acta de nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) del padre, madre o tutor.
  • Comprobante de domicilio.
  • Documento que compruebe el estado laboral o académico.
  • Cartas de no afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE).
  • Acta de nacimiento por cada niño o niña a inscribir al programa.
  • CURP de cada niño o niña.
  • Certificado de salud emitido por alguna institución pública de salud o, en su defecto, por algún médico con cédula profesional especialista en la discapacidad del infante.

La convocatoria Apoyos para Madres Solteras Y Embarazadas está vigente todo el año. Para mayor información del programa se puede acudir a los canales e instancias oficiales de las entidades que ofrecen el apoyo.

Conoce el proceso para solicitar los Apoyos para Madres Solteras Y Embarazadas

El proceso para solicitar los Apoyos para Madres Solteras Y Embarazadas es sencillo de seguir. El mismo se detalla a continuación, así que toma nota del paso a paso que debes seguir para ser parte de las miles de beneficiarias. Estas son:

  • Para solicitar el apoyo, el beneficiario o beneficiaria deberá llamar al número 800 639 4264 y proporcionar sus datos personales.
  • Posteriormente, personal de la Secretaría del Bienestar acudirá al domicilio indicado mediante la llamada telefónica con el fin de corroborar la información otorgada.
  • El trámite también podrá hacerse en las sedes de la Secretaría del Bienestar, que podrán consultarse a través del siguiente enlace: https://www.gob.mx/bienestar/acciones-y-programas/delegaciones-de-bienestar-en-los-estados

Conoce otros tipos de Apoyos para Madres Solteras Y Embarazadas 

Otro tipos de Apoyos para Madres Solteras Y Embarazadas es la Beca de apoyo a la Educación Básica de madres jóvenes y jóvenes embarazadas. El mismo es un programa el cual tiene como finalidad asistir a las niñas y jóvenes en contexto de vulnerabilidad, embarazadas o madres para el acceso, permanencia y conclusión de la educación básica.

La beca va enfocada para todas aquellas madres jóvenes o embarazadas de cualquier estado civil. Para poder recibir este Apoyos para Madres Solteras Y Embarazadas deberán tener entre 12 y 18 años 11 meses de edad, y deben tener el deseo de empezar o de incorporarse a la educación básica.

Este apoyo económico es de 850 pesos mensuales por 10 meses, según el tiempo que le falte para terminar su educación primaria o secundaria.

Preguntas y respuestas frecuentes sobre los Apoyos para Madres Solteras Y Embarazadas

¿A dónde puede acudir una mujer joven y embarazada para que me ayuden?

Puedes acudir al INJUVE (Instituto de la juventud de la CDMX) donde podrán asesorarte de los Apoyos para Madres Solteras Y Embarazadas. Existen diferentes instituciones donde podrás acudir, no te asustes.

¿Existen becas destinadas a mujeres embarazadas?

Actualmente existe una beca para mujeres escolarizadas y no escolarizadas que ofrece la Secretaría de Educación Pública (SEP). La misma está enfocada a chicas de entre 12 y 18 años y 11 meses, sea cual sea su estado civil.

También deben tener ganas de iniciar, permanecer o culminar su educación básica. El monto de este Apoyos para Madres Solteras Y Embarazadas oscila entre $850,000, y la misma es de modalidad mensual hasta por diez meses en el ejercicio fiscal.

¿En qué se basa la Tarjeta Bienestar Capital Social y cuáles son sus beneficios?

Con esta tarjeta la beneficiaría podrá obtener diferentes beneficios como descuentos en diferentes establecimientos como zapaterías, farmacias, sitios de comida, librerías, cines y cortesías. Es gratuita y de carácter público. El uso de esta tarjeta para fines políticos está terminantemente prohibido.

¿Es cierto que existen las becas para mujeres embarazadas?

Sí, sí existe, y esta se llama: Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas. La misma está dirigida para jóvenes entre 12 y 18 años que están embarazadas y se encuentran estudiando.

¿Cuánto puede tardar el proceso para otorgar la beca para jóvenes embarazadas?

El tiempo máximo de respuesta estimado es de los 30 días desde que se entrega toda la documentación.

 
Apoyos Para Jóvenesicono   Créditos Pymes icono   Inscríbeteicono