Apoyo de 25 mil para Pymes. Esta nueva iniciativa desarrollada por el Gobierno de AMLO contempla diferentes beneficios y bonos para asistir a las pequeñas y medianas empresas que hayan sufrido una importante disminución en sus rentas e ingresos. El proceso de solicitudes para este Apoyo de 25 mil para Pymes se encuentra activo, así que no desperdicies la oportunidad de postularte.
Las medianas y pequeñas empresas (Pymes) podrán contar con el beneficio de obtener un préstamo por parte del Gobierno Federal de México, para capitalizarse y poder enfrentar la afectación económica. Desde Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mencionó que el Apoyo de 25 mil para Pymes será destinado a todas aquellas pequeñas empresas familiares para que puedan mantener su negocio.
En ese sentido, durante su tradicional conferencia “mañanera” destacó cuál será el plan “bajo palabra” de apoyo a los comercios formales e informales y para aquellos vendedores ambulantes. Asimismo, destacó cuáles serán los bancos que participarán y cómo se desarrolló la selección para otorgar los préstamos.
Los puntos más relevantes del Apoyo de 25 mil para Pymes
El Apoyo de 25 mil para Pymes sin duda alguna llegó para facilitarte las oportunidades de crecimiento a las familias. Esa iniciativa, desarrollada por el Gobierno Federal de México, está contribuyendo no solo a la economía del país, también está trabajando enormemente por mejorar la calidad de vida de todas aquellas personas que se postulan y reciben el Apoyo de 25 mil para Pymes. Entre los aspectos más importantes a destacar de este apoyo están los siguientes:
- El presidente expresó: “Hablé con los dueños de tres bancos que son los que van a participar y les van a ayudar con este servicio sin comisiones.»
- Asimismo, el presidente López Obrador detalló que el dinero del Apoyo de 25 mil para Pymes lo tendrán los bancos desde el 30 de abril, y a partir del 4 de mayo comenzarán a entregar los créditos.
- AMLO aseguró que es un promedio de 250 beneficiarios por establecimiento y se llevará a cabo de manera ordenada. El propósito es que en una semana se entreguen todos los créditos.
- “Vamos a administrar a quién se le va a dar el beneficio, porque nosotros ya sabemos quiénes lo necesitan más”, fueron palabras mencionadas por el mandatario.
- Hasta el 6 de abril han sido despedidos en México una cifra de aproximadamente 346,878 trabajadores de 20.4 millones, quienes pertenecen al sector formal e informal. Es decir, 1.4% de los empleados sin amparos de seguro social porque los patrones no pagaban.
- Los pequeños empresarios postulados a recibir el Apoyo de 25 mil para Pymes serán seleccionados al analizar las zonas consideradas como las más afectadas, que hasta el momento ha dejado 2,785 infectados en México.
- El Presidente puntualizó también que se ofrecerá una ayuda a diversas escuelas, con la finalidad de que los recursos sean utilizados para la construcción de un aula, un techo, una barda, o dar empleo a los albañiles, obreros. Por otro lado, también anunció que del mes de mayo a diciembre se crearán al menos dos millones de empleos. “Este es el plan para que no despidan a trabajadores y mantengan su fuente de trabajo”.
- Incluso, este martes 7 de abril, el mandatario dio a conocer tres objetivos del Programa de Empleo y Bienestar. Para analizar la generación de empleos, López Obrador reveló que sostuvo un encuentro con su gabinete con el fin de hacer frente a la economía.
¿Qué es un Apoyo de 25 mil para Pymes y quiénes pueden solicitarlo?
El Apoyo de 25 mil para Pymes es un préstamo que entrega el Gobierno Federal de México por medio de la Secretaría de Economía. Está entidad tiene como norte y como propósito de trabajo entregar este apoyo financiero a microempresas familiares. Las personas que podrán beneficiarse con dicho Apoyo de 25 mil para Pymes serán las que previamente se hayan inscrito con la Secretaría del Bienestar, las mujeres solidarias y las empresas cumplidas, cada una de ellas bajo el cumplimiento de algunos requisitos.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el Apoyo de 25 mil para Pymes?
En esta ocasión, la dependencia y el Gobierno Federal de México definieron algunos requisitos específicos. Estos fueron desarrollados para poder realizar la solicitud del Apoyo de 25 mil para Pymes los cuales se dividen en 2 bloques: personas Morales y personas físicas y mujeres solidarias.
Personas morales:
- Registro Federal de Contribuyente activo
- Formato 32-D positivo (SAT)
- Cuenta bancaria (las especificaciones se podrán encontrar en el sitio web)
- Firma Electrónica Avanzada (FIEL)
- A noviembre de 2020, haber mantenido la plantilla promedio laboral de los 3 meses previos.
Personas físicas y mujeres solidarias:
- Registro Federal de Contribuyente activo (RIF/RAE)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Cuenta bancaria (las especificaciones se podrán encontrar en el sitio web)
- Firma Electrónica Avanzada (FIEL)
¿Cómo solicitar el Apoyo de 25 mil para Pymes?
La Secretaría de Economía detalló los pasos que se deberán llevar a cabo para realizar la solicitud para el Apoyo de 25 mil para Pymes, los cuales son:
- Tener a la mano los requisitos
- Ingresar al sistema en www.mipymes.economia.gob.mx para iniciar el registro.
- Ingresar el RFC para ver si es elegible como beneficiario.
- Generar una solicitud para lo cual se pedirá nombre, dirección, teléfono, CURP y número de cuenta bancaria.
- Esperar el correo de validación de la Secretaría de Economía.
- Reingresar al sistema para registrar cuenta bancaria y finalizar la solicitud.
- Para quienes no tienen registro en el IMSS (comerciantes informales), el gobierno se comunica directamente con base en un censo previamente realizado.
Las microempresas beneficiarias del Apoyo de 25 mil para Pymes serán todas aquellas que estén al día con sus obligaciones fiscales, y a su vez todas aquellas mantuvieron el promedio de su plantilla laboral. Las mujeres solidarias deberán estar incorporadas en alguno de los regímenes fiscales del SAT.
Esperamos que esta entrada informativa te haya sido de mucha utilidad respecto a cómo hacer para postularse y tramitar el Apoyo de 25 mil para Pymes. Se destaca que si deseas profundizar más al respecto, puedes ponerte en contacto directamente con los canales y medios oficiales de las entidades que ofrecen el Apoyo de 25 mil para Pymes.